Muchas veces confundimos visualizar con meditar, pero son dos cosas totalmente diferentes. Visualizar es la recreación de una imagen en nuestra mente, donde podemos jugar con ella y agregarle colores, luz, sonidos, sentidos, y modificarla a nuestro gusto para vivir la experiencia en momento presente de algo que anhelamos para nuestro futuro.
En cambio, la meditación es una técnica que nos ayuda a conectar con nuestro interior y a desarrollar capacidades personales que nos permiten discernir con mayor claridad y calma nuestra percepción de la realidad, es decir, la meditación nos ayuda a observar de forma consciente y desde otros ángulos una situación determinada y a establecer una visión mas profunda de la realidad.
La visualización se genera con el propósito de mantener, inspeccionar y transformar esas imágenes mentales y que a la vez produzcan cambios fisiológicos y/o psicológicos es nosotros, asociados a emociones o sentimientos, como, por ejemplo, la autoestima, la autoconfianza, los cambios de estados de ánimos, los logro de objetivos y mucho más.
Aprender a utilizar tus propios recursos mentales para desarrollar tus capacidades y facilitar su expresión a un nivel más positivo, te permitirá evocar las reacciones emocionales deseadas.
A continuación, te comparto 3 reglas de oro para aplicar la técnica de visualización creativa.
[su_row class=»»]
[su_column size=»1/2″ center=»no» class=»»]
[/su_column]
[su_column size=»1/2″ center=»no» class=»»]
[/su_column]
[/su_row]
#1 Encuentra un espacio donde puedas estar tranquila/o y relajado-a.
Utiliza una música suave que te ayude a inducir la relajación ya que es muy importante que estés relajado-a para que tu cerebro pueda asimilar las sensaciones que experimentes.
#2 Cierra los ojos y visualízate a tí misma-o en una situación en la que te gustaría estar o el logro que desearías alcanzar.
Igualmente es importante que la situación sea una que te resulte agradable. Observa todos los detalles -color, luz, temperatura, etc.- incluyendo las sensaciones que experimentas.
Tómate el tiempo necesario cuando ya tengas la imagen grabada en tu mente, y poco a poco abre tus ojos, ¡siéntete feliz! Has logrado visualizar.
Ahora, ponle un nombre a la imagen, una etiqueta que represente esa imagen y te permita recordar esa visualización.
#3 Evoca ese nombre y esa imagen mental (que visualizaste préviamente)
Piensa en ella en presente y en positivo, como si eso que deseas ya estuviese sucediendo aquí y ahora.
Si practicas esta técnica de manera regular, te ayudará primeramente a visualizar con mas rapidez y a alcanzar el cambio que deseas – resultará más fácil lograr tus objetivos a través de la visualización debido a los cambios emocionales que experimentarás.
Si necesitas que te guie paso a paso para que aprendas a visualizar, puedes contactarme a través de los links que dejo debajo.
¡Gracias por leerme, tu tiempo es muy valioso para mi!
Autor Colaborador: Viviana Alomar – Life Coach certificada.
Facebook: LifeCoachViviana
Web: www.life-coach-viviana.com
Email: [email protected]
Y tú, apreciado lector, compártenos ¿cuál experiencia has vivido con respecto a la meditacion o la visualización en tu vida? Estás invitado a contactarnos cuando gustes.